
Ensemble Suonne
Flauta, Violín, Viola y Violonchelo

Nace en 2009 por las inquietudes artísticas de sus fundadores y la necesidad de retornar a la intimidad musical que implica la música de cámara. Es una formación de músicos profesionales que han estudiado dentro y fuera de España y combinan su labor concertística con la actividad docente y la colaboración en orquestas. Su visión es una música cercana al público, altamente expresiva y emotiva , y un repertorio donde se combinan autores famosos con otros por descubrir.
Trío de cuerda
A principios de la segunda mitad del siglo XVIII se establece la configuración de violín, viola y violonchelo como el ejemplo musical más completo del trío de cuerda. Joseph Haydn es el primer compositor que utiliza este tipo de formación y pronto, dado su timbre y sus posibilidades sonoras, la escritura para este conjunto es desarrollada también por Luigi Boccherini.
La escritura para un violín, viola y chelo presenta una paleta enorme de colores y texturas. Supone además un reto para el compositor, que ha de adaptar la armonía de cuatro voces, más usual en el lenguaje clásico, a una escritura a tres voces. Por ello en este tipo de ensemble se requiere mayor virtuosismo por parte de cada componente, ya que han de asumir también el papel de un inexistente segundo violín. Más allá de Mozart y Beethoven, el trío de cuerda continúa su expansión a lo largo de los siglos XIX y XX, en los que muchos compositores rinden tributo a este tipo de agrupación, entre los que destacamos a Paul Hindemith, Ernst Dohnayi o Bohuslav Martinu entre otros.
Cuarteto con flauta
El cuarteto de flauta y cuerda es un conjunto de música de cámara formado por instrumentos de viento madera (flauta travesera) y de cuerda frotada (violín, viola y violonchelo).La flauta es el instrumento musical más antiguo y su sonido cálido empasta a la perfección con el trio de cuerda. En este ensemble las voces superiores, violín y flauta han de conversar mezclando la calidad de sus texturas siempre apoyadas por las profundas sonoridades de la viola y el violonchelo.El programa mostrado a continuación explora tanto compositores muy conocidos como obras de periodos desde el clasicismo hasta el sigloXX.
Haz clic aquí para escuchar a Suonne